¿Cuáles son los parámetros técnicos de la criba vibratoria lineal?

Una criba vibratoria lineal es una máquina de cribado que utiliza la vibración para separar materiales en función de su tamaño. Funciona con un movimiento lineal generado por dos motores vibratorios o excitadores que giran en sentido contrario. Estas vibraciones hacen que el material avance mientras permite que las partículas más pequeñas pasen a través de la malla de la criba, separando y clasificando los materiales de forma eficaz. Los parámetros técnicos de una criba vibratoria lineal pueden ser muy amplios, dependiendo del fabricante y de la aplicación específica.

Parámetros técnicos de la criba vibratoria lineal

Cooperation Customer

1. Parámetros mecánicos y dimensionales:

Tamaño de la criba (longitud x anchura): Se trata de la superficie de cribado activa, a menudo en metros (m) o milímetros (mm). Es crucial para determinar la capacidad de rendimiento de la criba. Por ejemplo, 1,5 m x 3 m, 2 m x 4 m.

Dimensiones totales (longitud x anchura x altura): Tamaño físico total de la máquina, incluidos el bastidor, el motor y otros componentes. Importante para planificar el espacio.

Peso: El peso total de la máquina en kilogramos (kg) o toneladas métricas (t). Importante para el transporte y la instalación.

Número de cubiertas: Cuántas superficies de cribado se apilan unas sobre otras. Las cribas de un solo piso realizan una sola separación, mientras que las cribas de varios pisos pueden realizar varias separaciones en una sola pasada.

Ángulo de inclinación del piso: El ángulo de la plataforma de cribado con respecto a la horizontal. Influye en el caudal de material y en la eficacia del cribado. Suele ser un ángulo pequeño (por ejemplo, de 5 a 10 grados).

Tamaño de malla (tamaño de abertura): El tamaño de las aberturas de la malla de la criba, en milímetros (mm) o micrómetros (µm). Determina el tamaño de corte (tamaño de separación). Cada piso de una criba de varios pisos tendrá un tamaño de malla diferente.

Material de la malla: El material utilizado para la malla de cribado, como acero inoxidable (grados comunes: 304, 316), tela metálica tejida, chapa perforada, poliuretano o caucho. La elección depende del material a cribar y de la durabilidad requerida.

Material del marco: El material utilizado para el marco de la criba, normalmente acero al carbono (con revestimiento anticorrosivo) o acero inoxidable.

Superficie de cribado (total): La superficie activa total de todas las plataformas de cribado combinadas.

2. Parámetros de vibración:

Frecuencia de Vibración: Número de ciclos de vibración por segundo, medido en hercios (Hz) o ciclos por minuto (CPM). La frecuencia afecta la agitación y el movimiento del material en la criba.

Amplitud de Vibración (Recorrido): Distancia que recorre la plataforma de la criba durante cada ciclo de vibración, en milímetros (mm). La amplitud influye en el desplazamiento del material y la velocidad de cribado. Suele ser ajustable.

Fuerza de Excitación: Fuerza generada por el motor vibratorio para accionar la criba, medida en newtons (N) o kilonewtons (kN). Está relacionada con la potencia del motor y el peso excéntrico.

Dirección de Vibración: Dirección del movimiento vibratorio, que suele ser lineal (en línea recta) en las cribas vibratorias lineales. El ángulo del movimiento lineal con respecto a la superficie de la criba puede ser un factor.

Tipo de Vibrador: Tipo de excitador utilizado para generar las vibraciones. Los tipos más comunes incluyen:

Motores vibratorios (motores desequilibrados): Dos motores con pesos excéntricos que giran en direcciones opuestas. Este es el tipo más común.

Vibradores electromagnéticos: Se utilizan para pantallas más pequeñas.

Vibradores mecánicos: Se accionan mediante correas y poleas.

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

3. Parámetros operativos y de rendimiento:

Capacidad/Rendimiento: La cantidad de material que la criba puede procesar por unidad de tiempo, generalmente medida en toneladas métricas por hora (t/h) o kilogramos por hora (kg/h). La capacidad depende en gran medida del material que se criba, su distribución granulométrica y los parámetros de la criba.

Eficiencia de Cribado: El porcentaje de material menor que el tamaño de la malla que pasa por la criba. Una mayor eficiencia significa que una menor cantidad de material fino termina en el producto de gran tamaño. A menudo se expresa como un porcentaje (p. ej., 95%).

Tamaño de Separación (Tamaño de Corte): El tamaño de partícula que separa la criba. Idealmente, todas las partículas menores a este tamaño pasan y todas las mayores a este tamaño quedan retenidas en la criba. Está determinado por el tamaño de la malla.

Tamaño de Alimentación (Tamaño Máximo de Partícula): El tamaño máximo de partículas que se pueden introducir en la criba sin causar daños ni obstrucciones.

Velocidad de Alimentación: La velocidad a la que se introduce el material en la criba, lo que afecta directamente el rendimiento y la capacidad de la criba. Contenido de humedad (máximo): El contenido máximo de humedad permitido en el material de alimentación. Un exceso de humedad puede causar obstrucciones y reducir la eficiencia del cribado. Se expresa como porcentaje.

Consumo de energía: La potencia eléctrica necesaria para el funcionamiento de la criba, medida en kilovatios (kW).

Nivel de ruido: El ruido generado por la criba durante su funcionamiento, medido en decibelios (dB). Importante para la seguridad en el trabajo.

Emisión de polvo: La cantidad de polvo que se libera durante el cribado. Esto es importante por razones ambientales y, a menudo, requiere sistemas de recolección de polvo.

4. Parámetros del motor (para cribas accionadas por motor vibratorio):

Arc Vibrating Screen

Potencia del motor: La potencia del motor o motores vibratorios, en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (HP).

Velocidad del motor: La velocidad de rotación del motor o motores, en revoluciones por minuto (RPM).

Voltaje y frecuencia: Los requisitos de potencia eléctrica (p. ej., 380 V/50 Hz, 440 V/60 Hz).

Clase de aislamiento: La clasificación de temperatura del aislamiento del motor (p. ej., Clase F, Clase H).

Clase de protección: La protección del motor contra la entrada de polvo y agua (p. ej., IP54, IP65).

Número de polos: Determina la velocidad síncrona del motor.

5. Características y opciones adicionales:

Sistema de pulverización: Boquillas de pulverización de agua o líquido para ayudar a separar materiales pegajosos o polvorientos.

Cubierta antipolvo: Carcasa para minimizar las emisiones de polvo.

Sistema de Limpieza de Mallas: Dispositivos para evitar el cegamiento (bloqueo) de la malla, como bolas de rebote, vibración ultrasónica o cepillos giratorios.

Diseño a Prueba de Explosiones: Para uso en entornos peligrosos con presencia de materiales inflamables.

Variador de Frecuencia (VFD): Permite ajustar la frecuencia y la amplitud de la vibración.

Control Remoto: Para una operación y monitoreo convenientes.

Material de Construcción (Piezas en Contacto): Especifica los materiales utilizados para las piezas que entran en contacto con el material cribado (por ejemplo, acero inoxidable para aplicaciones de grado alimenticio).

Sistema de Lubricación: Detalles del método de lubricación y mantenimiento requerido.

Importancia de la Especificación de Parámetros:

Linear vibrating screen

Es fundamental especificar todos los parámetros técnicos relevantes al seleccionar o diseñar una criba vibratoria lineal para garantizar que cumpla con los requisitos específicos de la aplicación. Unos parámetros incorrectos pueden provocar:

Cribado ineficiente: Separación deficiente de los materiales.

Bajo rendimiento: Imposibilidad de procesar la cantidad de material necesaria.

Fallo del equipo: Sobrecarga de la criba o uso de materiales inadecuados.

Aumento de los costes de mantenimiento: Reparaciones frecuentes debido a un funcionamiento incorrecto.

Operación insegura: Ruido, polvo y posibles riesgos.

Al solicitar información a un fabricante, prepárese para proporcionar detalles sobre el material que desea cribar, el rendimiento deseado y el tamaño de separación requerido. Esto le ayudará a recomendar la criba más adecuada y a proporcionar parámetros técnicos precisos.