Soluciones de protección contra el desgaste de las pantallas vibratorias

Las cribas vibratorias son equipos críticos en la minería, la producción de áridos y el procesamiento industrial, pero son propensas al desgaste debido a la vibración constante, el impacto del material y la abrasión. Implementar soluciones eficaces de protección contra el desgaste puede prolongar significativamente la vida útil de las cribas, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia.

Soluciones de protección contra el desgaste de las pantallas vibratorias

Cooperation Customer

1. Protección contra el desgaste de los medios de pantalla: (La superficie de desgaste más crítica)

Selección de materiales:

Malla de alambre de acero de alto carbono: Estándar, rentable, con buena resistencia a la abrasión para diversas aplicaciones. Diferentes tipos de tejido (p. ej., cuadrado, ranurado) afectan la vida útil y el área abierta.

Malla de alambre de acero inoxidable: Ofrece resistencia a la corrosión además de la abrasión, adecuada para entornos húmedos o corrosivos. Es más cara que la de alto carbono.

Paneles de poliuretano (PU): Excelente resistencia a la abrasión, especialmente en aplicaciones húmedas. Buena resistencia al impacto, reducción de ruido y, a menudo, mayor vida útil que la malla de alambre en condiciones abrasivas.

Los paneles modulares permiten reemplazar solo las secciones desgastadas. Pueden ser propensos a cortes con materiales afilados.

Paneles de caucho: Resistencia superior al impacto, ideal para material de alimentación grande y pesado. Excelente amortiguación del ruido. Buena resistencia a la abrasión, especialmente en situaciones de abrasión por deslizamiento en húmedo. Puede ser menos eficiente (menor área abierta) que la malla de alambre. Opciones modulares disponibles.

Placa de acero perforada: Muy robusta, utilizada para aplicaciones de desbastado intensivo con material grande e impactante. Menor área abierta en comparación con la malla. Puede fabricarse con acero resistente a la abrasión (AR). Cribas híbridas: Combinan diferentes materiales (p. ej., marco de PU con insertos de malla metálica) para optimizar el área abierta y la vida útil en zonas específicas.

Alambre perfilado/alambre en cuña: Su superficie lisa reduce las obstrucciones y el desgaste en algunas aplicaciones; se utiliza a menudo para la deshidratación o el cribado de finos específicos.

Configuración:

Sistemas modulares (PU/caucho): Permiten el reemplazo selectivo de áreas de alto desgaste, lo que reduce el costo total de reemplazo y el tiempo de inactividad en comparación con los medios tensados ​​de plataforma completa.

Tensado adecuado (malla metálica): Es crucial para la malla metálica. Las mallas sueltas se aletean, causando fallas prematuras por fatiga y un desgaste acelerado. Un tensado excesivo también puede causar fallas. Siga las recomendaciones del fabricante y revise la tensión regularmente.

Plataforma abombada: Ayuda a tensar correctamente la malla metálica y puede facilitar la distribución del material.

Double banana sieve

2. Protección contra el desgaste de la caja de alimentación/conducto de alimentación: (alto impacto y abrasión inicial)

Revestimientos de acero resistentes a la abrasión (AR): Placas de acero endurecido (p. ej., AR400, AR500) atornilladas o soldadas. Buen equilibrio entre resistencia al impacto y a la abrasión, lo que resulta rentable.

Revestimientos de caucho: Excelentes para absorber fuertes impactos por caída de material. Reducen significativamente el ruido. Ideales cuando el impacto es la principal preocupación sobre la abrasión por deslizamiento.

Revestimientos de poliuretano (PU): Buena combinación de resistencia al impacto y a la abrasión por deslizamiento, especialmente en condiciones de humedad.

Revestimientos cerámicos: Resistencia extremadamente alta a la abrasión por deslizamiento, pero pueden ser frágiles y susceptibles a agrietarse bajo un alto impacto directo. Se suelen usar en combinación con caucho (cerámica con respaldo de caucho) para mejorar la resistencia al impacto. Ideales para materiales finos y altamente abrasivos con menor impacto.

Placa de recubrimiento de carburo de cromo (CCO): Muy alta resistencia a la abrasión gracias a las partículas duras de carburo de cromo en una matriz más blanda. Ideal para abrasión por deslizamiento severa e impacto moderado. Se pueden soldar o atornillar.

Diseño de caja muerta/caja de roca: Diseño de la caja de alimentación para que una capa del material procesado se acumule y forme un revestimiento antidesgaste natural, protegiendo la estructura de acero subyacente. El material impacta el material, reduciendo drásticamente el desgaste del revestimiento.

Single layer horizontal sieve

3. Protección contra el desgaste de la placa lateral: (abrasión por deslizamiento del material que se mueve a lo largo de los lados)

Revestimientos de acero AR: La solución más común, atornillados para facilitar su reemplazo.

Revestimientos de caucho o PU: Reducen el ruido y ofrecen una larga vida útil, especialmente si hay impacto contra los laterales.

Revestimientos de placa CCO o cerámica: Se utilizan en aplicaciones altamente abrasivas.

4. Protección contra el desgaste de los labios de descarga: (Abrasión por deslizamiento al salir el material)

Revestimientos de acero AR: De uso común, suelen ser de un grado más grueso o duro que los revestimientos laterales debido al desgaste concentrado.

Labios atornillables reemplazables: Diseño del labio como un componente de desgaste independiente y fácilmente reemplazable, hecho de acero AR, CCO o PU.

Revestimiento duro: Aplicación de una capa de soldadura resistente al desgaste directamente en el área del labio de descarga (puede realizarse durante la fabricación o como reparación).

5. Estructura de la plataforma de la pantalla/protección de los travesaños:

Recubrimiento de caucho o PU: Cubrir la parte superior de las barras de soporte de la plataforma (donde se apoya el material de cribado) las protege de la abrasión de la parte inferior del material de cribado o de la migración de finos. Esto es esencial para sistemas modulares y muy recomendable para materiales tensados.

Travesaños perfilados: Algunos diseños utilizan travesaños con una forma específica para minimizar las superficies planas donde el material puede acumularse y causar desgaste.

Linear Vibrating Screen

6. Prácticas operativas y de mantenimiento:

Distribución adecuada de la alimentación: Asegúrese de que el material se distribuya uniformemente a lo largo del ancho de la criba. El flujo concentrado acelera drásticamente el desgaste en áreas específicas. Ajuste el diseño del conducto o utilice distribuidores si es necesario.

Evite la sobrecarga: Utilizar la criba por encima de su capacidad aumenta la profundidad del lecho, reduce la eficiencia y acelera el desgaste.

Controle la velocidad de alimentación: Los picos de alimentación pueden causar daños por impacto y sobrecarga.

Inspecciones periódicas: Revise con frecuencia todas las áreas de desgaste (medio filtrante, revestimientos, estructura) para detectar patrones de desgaste y daños.

Reemplazo oportuno: Reemplace los componentes desgastados antes de que fallen gravemente o causen daños a las estructuras subyacentes.

Instalación correcta de los componentes: Asegúrese de que los revestimientos estén bien atornillados y que el medio filtrante esté correctamente instalado/tensado. Los componentes sueltos se desgastan más rápido y pueden dañar la estructura de la criba.

Limpieza: Evite la acumulación de material, especialmente material pegajoso o corrosivo, que puede atrapar partículas abrasivas o causar corrosión.

Selección de la solución adecuada:

La mejor solución depende de:

Características del material: Tamaño, forma, dureza, contenido de humedad, corrosividad. Aplicación: Cribado, cribado fino, procesamiento húmedo/seco.

Niveles de impacto: Altura de caída sobre la criba.

Condiciones de operación: Tonelaje, temperatura.

Presupuesto: Costo inicial vs. vida útil y costo de reemplazo.

Capacidad de mantenimiento: Facilidad de inspección y reemplazo.

La mejor protección contra el desgaste depende del material que se procesa (por ejemplo, minerales abrasivos vs. áridos ligeros). La combinación de medios de cribado duraderos, revestimientos protectores, componentes reforzados y un mantenimiento adecuado maximiza la vida útil de la criba y la eficiencia operativa.

Cómo ajustar la fuerza de vibración de la criba vibratoria

La fuerza de vibración de una criba vibratoria es un factor crítico que influye directamente en la eficacia del cribado, el caudal de material y el rendimiento general del equipo. Tanto si se trata de polvos finos como de áridos gruesos, un ajuste adecuado de la fuerza de vibración garantiza una separación óptima y evita un desgaste excesivo o fallos mecánicos. Comprender cómo afinar los ajustes de vibración puede ayudarle a adaptarse a diferentes materiales, mejorar la productividad y prolongar la vida útil de su máquina. En esta guía, le explicaremos los principios básicos y los métodos paso a paso para ajustar la fuerza de vibración de su criba vibratoria de forma eficaz y segura.

Ajuste de la fuerza de vibración de la criba vibratoria

Cooperation Customer

Ajustar la fuerza de vibración (a menudo denominada fuerza de excitación o fuerza G) de una criba vibratoria es crucial para optimizar la eficacia del cribado, evitar daños en la criba y adaptarse a distintos tipos de material o velocidades de alimentación. El método exacto depende en gran medida del diseño específico del mecanismo vibrador de la criba, pero a continuación se indican las formas más comunes de hacerlo:

1. Ajuste de las pesas excéntricas (método más común):

Mecanismo: La mayoría de las cribas vibratorias utilizan ejes giratorios con contrapesos excéntricos. La rotación de estos contrapesos desequilibrados genera la vibración. La cantidad de fuerza generada depende de la masa de las pesas y de su distancia al centro de rotación (excentricidad).

Cómo ajustar:

Añadir/quitar contrapesos: Muchos sistemas tienen contrapesos compuestos por varias placas o bloques apilados. Añadiendo o quitando estas placas (normalmente en pares simétricos a ambos lados del eje o en ejes correspondientes), se cambia la masa total rotativa desequilibrada, aumentando o disminuyendo así la fuerza de vibración.

Cambio de la posición del contrapeso (ángulo/radio): Algunos diseños incorporan contrapesos ajustables que pueden girar con respecto al eje o entre sí.

Peso único ajustable: Un solo bloque puede estar diseñado para deslizarse radialmente hacia fuera (aumentando la fuerza) o hacia dentro (disminuyendo la fuerza) y luego bloquearse en su lugar.

Pesas ajustables múltiples: A menudo, hay dos o más segmentos de peso por lado. Al cambiar el ángulo entre estos segmentos, se cambia la excentricidad efectiva (la distancia del centro de masa combinado desde el centro del eje). Acercarlos (alineados) maximiza la fuerza; alejarlos (opuestos) minimiza o anula la fuerza.

Ubicación: Estas pesas suelen estar ubicadas en los extremos del eje o ejes del vibrador, a menudo encerradas dentro de protectores.

Procedimiento:

Seguridad ante todo: SIEMPRE bloquee y etiquete la fuente de alimentación de la criba antes de retirar las protecciones o realizar ajustes.

Retire las protecciones que cubren los pesos excéntricos.

Afloje los pernos que fijan los pesos.

Añada o retire placas o ajuste la posición angular de los pesos según las instrucciones del fabricante. Es fundamental que los ajustes sean idénticos en ambos lados de la criba (o en los ejes correspondientes) para mantener una vibración equilibrada y evitar daños.

Asegúrese de que los pesos estén bien apretados al par especificado.

Vuelva a instalar las protecciones.

Pruebe la criba y observe su rendimiento.

2. Ajuste de la velocidad (RPM):

Mecanismo: La fuerza de vibración es proporcional al cuadrado de la velocidad de rotación (RPM). Por lo tanto, cambiar la velocidad afecta significativamente la fuerza.

Cómo ajustar:

Variador de frecuencia (VFD/VSD): Si el motor de la criba está controlado por un VFD, ajustar la salida de frecuencia cambia directamente la velocidad del motor y, por lo tanto, la fuerza de vibración. Este es el método más sencillo y flexible, si está disponible.

Cambio de poleas (poleas): En sistemas accionados por correa sin VFD, se puede cambiar la relación de tamaño de la polea del motor y la polea del eje del vibrador. Una polea de motor más pequeña o una polea de vibrador más grande reducirán la velocidad (y la fuerza); una polea de motor más grande o una polea de vibrador más pequeña aumentarán la velocidad (y la fuerza). Esto requiere calcular el tamaño correcto de las poleas y, posiblemente, cambiar la longitud de la correa. Este es un método de ajuste menos común, utilizado principalmente para la configuración inicial o cambios importantes en el proceso.

Consideraciones: Cambiar la velocidad también afecta la frecuencia de vibración, lo que puede influir en la eficiencia del cribado de forma diferente a simplemente cambiar la fuerza (amplitud/carrera). Generalmente existe un rango de velocidad óptimo para un diseño de pantalla y una aplicación determinados.

Linear Vibrating Screen

3. Ajuste del ángulo de carrera (ángulo de proyección):

Mecanismo: Principalmente relevante para cribas de movimiento lineal accionadas por dos ejes contrarrotativos (excitadores con engranajes). La sincronización relativa (fase) de los pesos en ambos ejes determina la dirección del recorrido lineal.

Cómo ajustar: Al cambiar la posición angular relativa de los engranajes que conectan los dos ejes del excitador, se puede ajustar el ángulo de avance. Esto no cambia directamente la fuerza total generada, sino su dirección, lo que afecta el desplazamiento del material por la plataforma (por ejemplo, transporte más rápido frente a mayor elevación).

Nota: Esto es distinto a ajustar la magnitud de la fuerza modificando los propios pesos.

Consideraciones importantes antes del ajuste:

Consulte el manual del fabricante: Este es el paso MÁS IMPORTANTE. Cada criba es diferente. El manual proporcionará instrucciones específicas, diagramas, especificaciones de par de apriete y procedimientos de seguridad para su modelo.

Seguridad: Los procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) son obligatorios antes de trabajar en el equipo. Las piezas giratorias pueden causar lesiones graves.

Simetría: Asegúrese de que los ajustes de las pesas se realicen de forma idéntica en ambos lados de la criba para evitar fuerzas desiguales, balanceo y posibles daños estructurales.

Cambios graduales: Realice pequeños ajustes y observe el efecto en el rendimiento de la criba y la vibración de la máquina antes de realizar más cambios.

Supervisión del rendimiento: Compruebe el flujo de material deseado, la eficiencia de separación, el cegado/bloqueo de la criba y detecte ruidos inusuales o vibración estructural excesiva después del ajuste.

Comprobación de las fijaciones: Tras el ajuste y una breve prueba, vuelva a comprobar que todos los pernos que sujetan las pesas estén bien apretados.

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

¿Cuándo podría ser necesario ajustar la fuerza de vibración?

Cambios en las características del material (densidad, tamaño de partícula, contenido de humedad).

Cambios en la velocidad de alimentación.

Baja eficiencia de cribado (p. ej., arrastre excesivo de finos, estratificación deficiente).

Cegamiento o atascamiento del medio de cribado.

Vibración o ruido estructural excesivo.

Velocidad de transporte de material insuficiente.

Al comprender estos métodos y seguir atentamente las instrucciones del fabricante, podrá ajustar eficazmente la fuerza de vibración para optimizar el rendimiento de su criba vibratoria.

Averías comunes y soluciones rápidas de las cribas vibratorias horizontales

Como equipo de cribado principal en las industrias minera, química, de materiales de construcción y otras, el funcionamiento estable de la criba horizontal pantalla vibratoria  afecta directamente la eficiencia de producción. Sin embargo, el funcionamiento a largo plazo de alta intensidad puede provocar fallas en el equipo. Este artículo resume las fallas comunes de la criba vibratoria horizontal y sus soluciones profesionales para ayudar a los usuarios a solucionar rápidamente los peligros ocultos y reducir las pérdidas por tiempo de inactividad:

Fallos comunes y soluciones de la criba vibratoria horizontal:

1. El equipo no puede arrancar normalmente o se apaga de repente:

las razones de este problema incluyen un mal contacto de la línea eléctrica o un voltaje inestable, la protección de activación por sobrecarga del motor y el cojinete del excitador de vibración atascado. La solución es verificar la conexión eléctrica y probar la estabilidad del voltaje (se recomienda estar equipado con un estabilizador de voltaje), limpiar el material que bloquea la superficie de la pantalla, reducir la carga del motor, desmontar el excitador de vibración y limpiar o reemplazar el cojinete dañado.

2. La eficiencia de cribado se reduce significativamente:

las razones clave de este problema son que el tamaño de la malla de la pantalla no coincide con el tamaño de partícula del material, la desviación del ángulo del bloque excéntrico del motor de vibración (ángulo ideal: 45° ~ 90°) y la tensión insuficiente de la superficie de la pantalla provoca una relajación local. Para resolver este problema, puede reemplazar la pantalla de poliuretano con un tamaño de malla adecuado según las características del material, ajustar los bloques excéntricos en ambos lados al mismo ángulo (se recomienda un ajuste sincrónico y simétrico) o utilizar herramientas profesionales para volver a apretar la pantalla para asegurar una fuerza uniforme.

Arc Vibrating Screen

3. Se producen ruidos anormales cuando el equipo está en funcionamiento:

las razones más comunes incluyen pernos sueltos que provocan colisiones de componentes, falta de aceite en los cojinetes o envejecimiento de los sellos, o la pantalla está dañada y golpea la viga de soporte. El proceso de mantenimiento específico es apretar completamente todos los pernos después de apagar (el par debe cumplir con el estándar del manual del equipo), agregar grasa a base de litio de alta temperatura a los cojinetes (reponer una vez cada 500 horas), reemplazar inmediatamente la pantalla dañada y verificar si la viga de soporte está deformada.

4. Daños anormales en la pantalla:

deben resolverse de manera específica de acuerdo con la forma del daño. La tira de goma resistente a la corrosión se puede reemplazar en el estado de desgarro del borde, y la placa de soporte del amortiguador o el dispositivo de pre-cribado se pueden instalar en la perforación central. La deformación general debe utilizar un sistema de tensión hidráulica en lugar de la instalación manual.

5. La temperatura del cojinete es anormalmente alta:

la falla debe eliminarse paso a paso para la detección de temperatura: use un termómetro infrarrojo para localizar el punto caliente, verificación de lubricación: confirme si el modelo de grasa es correcto (se recomienda el grado ISO VG150), prueba de carga: verifique si la sobrecarga es causada por el desequilibrio del peso del bloque excéntrico.

Linear vibrating screen

6. Desviación o acumulación de material:

las técnicas de ajuste se pueden dividir en: desviación unilateral: ajuste el ángulo de la placa guía en la entrada de alimentación y calibre la horizontalidad del cuerpo de la pantalla. Acumulación intermedia: reduzca la velocidad del alimentador al 80%~90% del valor nominal. Retención final: aumente adecuadamente la inclinación de la superficie de la pantalla (se recomienda ajustar dentro del rango de 5°~10°)

Lea este artículo y domine las soluciones de fallas comunes anteriores para las pantallas vibratorias horizontales, que pueden reducir más del 60% del tiempo de inactividad no planificado. Si el problema es complejo o involucra componentes centrales (como el devanado del estator del motor de vibración), se recomienda contactar a los técnicos del fabricante para el diagnóstico. ¡Los registros de mantenimiento regulares y el análisis de los datos de funcionamiento del equipo son la clave para prevenir fallas!

Escenarios aplicables de la criba vibratoria

Criba vibratoria es un tipo de equipo mecánico utilizado para cribar sustancias de diferentes tamaños de partícula, que se compone de una malla de criba y un vibrador. Vibra la malla del tamiz, haciendo que las sustancias de mayor tamaño de partícula caigan en el área de asentamiento debajo de la malla del tamiz, dejando las sustancias de menor tamaño de partícula, para lograr el propósito de separación. La criba vibratoria se divide principalmente en criba vibratoria lineal, criba vibratoria circular y criba vibratoria de alta frecuencia. Incluye principalmente las siguientes características:

1. Adopta un modo de vibración de alta frecuencia y alta amplitud para cribar diferentes materiales a diferentes grados para lograr la precisión requerida, mejorar la eficiencia de cribado y ahorrar tiempo.

2. Puede tratar con polvo, gránulos, líquidos y otros materiales para satisfacer las necesidades precisas de cribado de diferentes industrias.

3. Puede realizar el ajuste automático de tiempo y frecuencia de cribado, simplificando el proceso de operación. 4. Realiza la operación y monitorización remotas, reduciendo la intervención manual.
Linear Vibrating Screen

Estas características de la criba vibratoria para que tenga un lugar en muchas aplicaciones, en cada campo que desempeña un papel muy importante, la siguiente introduce principalmente la aplicación de las tres áreas de la escena:

1. Industria alimentaria: Como los alimentos en el proceso de producción implica el cribado y selección de materiales, este proceso es muy engorroso, es difícil mejorar la eficiencia de la mano de obra por sí sola, y por lo tanto la criba vibratoria de alimentos surgió, y se ha convertido en una pieza indispensable de maquinaria y equipo en el proceso de producción de muchas industrias alimentarias. La criba vibratoria para alimentos se utiliza principalmente para el cribado de diversos materiales alimenticios y productos terminados. Usando este equipo, no solo podemos mejorar la eficiencia y precisión del tamizado, sino también asegurar la calidad e integridad de los alimentos.

2. Industria farmacéutica: la industria farmacéutica tiene un impacto extremadamente importante en la salud de las personas, por lo que los requisitos para las cribas vibratorias en la industria farmacéutica serán más altos, y los materiales utilizados deben cumplir estrictamente las normas de producción correspondientes. En la industria farmacéutica, la criba vibratoria se puede utilizar para procesar las materias primas por adelantado, como el tamizado, limpieza y secado de materiales medicinales; también se puede utilizar para el tamizado de productos intermedios, como la clasificación de polvo y tabletas y la eliminación de polvo; también se puede utilizar para el control de calidad de los productos terminados, como la inspección de los medicamentos antes de su envasado.

3. Industria de materiales de construcción: en la industria de materiales de construcción, generalmente se requiere una gran cantidad de material de cribado, y el equipo de bajo consumo de energía puede reducir significativamente el desperdicio de recursos y la carga ambiental. A través del efecto de cribado de la criba vibratoria, las partículas de diferentes tamaños en las materias primas pueden ser efectivamente separadas para asegurar la uniformidad y estabilidad de los productos. Además, la criba vibratoria también juega un papel importante en el reciclaje de la industria de materiales de construcción, que puede realizar el reciclaje de recursos, reducir la contaminación ambiental y lograr un desarrollo económico sostenible.

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

En resumen, como un equipo indispensable en el desarrollo de la ciencia y la tecnología moderna y la producción industrial, la criba vibratoria ha sido ampliamente utilizada en alimentos, medicina, materiales de construcción y otros campos con su alta eficiencia, personalización y automatización. Y con el continuo desarrollo de la construcción económica y la investigación científica, se cree que habrá más cribas vibratorias para satisfacer diferentes necesidades, mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del producto. Las empresas deben elegir el tipo correspondiente de criba vibratoria de acuerdo a los diferentes escenarios de aplicación, y prestar atención al mantenimiento oportuno para garantizar el funcionamiento normal y el uso del ciclo del equipo.

¿Cómo mejorar la capacidad de cribado de la criba vibratoria lineal horizontal?

Mejorar la capacidad de cribado de una criba vibratoria lineal horizontal implica un enfoque polifacético, que aborda diversos aspectos de la máquina y su funcionamiento. He aquí un desglose de las áreas clave en las que centrarse.

Mejorar la capacidad de cribado de la criba vibratoria lineal horizontal

Double banana sieve

1. Parámetros de selección

Frecuencia y amplitud:

Aumentar la frecuencia: una frecuencia más alta generalmente conduce a una mejor estratificación y un movimiento más rápido de las partículas, lo que aumenta la capacidad. Sin embargo, también puede aumentar el desgaste de la pantalla. Experimente para encontrar el equilibrio óptimo.

Ajustar la amplitud: aumentar la amplitud puede mejorar el rendimiento, pero también puede hacer que el material rebote excesivamente, lo que reduce la eficiencia de la criba. El ajuste fino es crucial en función de las características del material.

Considere los variadores de velocidad (VSD): le permiten ajustar tanto la frecuencia como la amplitud sobre la marcha para optimizar para diferentes materiales o condiciones.

Ángulo de la plataforma de la criba:

Ángulo típico: las cribas horizontales suelen tener una inclinación muy leve (1 a 5 grados) para ayudar al flujo del material.

Ajuste fino: experimente con pequeños ajustes de ángulo para optimizar la velocidad de transporte del material y evitar la sobrecarga en el extremo de alimentación.

Dirección y ángulo de la carrera:

Movimiento lineal: las cribas horizontales utilizan un movimiento lineal, generalmente en un ángulo de 45 grados con respecto a la dirección del flujo.

Ajuste del ángulo: las variaciones leves en el ángulo de la carrera pueden influir en la estratificación del material y el rendimiento. Experimente para encontrar el mejor ángulo para su material específico.

2. Medios de pantalla:

Tamaño y tipo de malla:

Selección adecuada: elija el tamaño de malla adecuado en función de la separación deseada.

Optimice el material: considere la forma y la distribución del tamaño del material que se está tamizando. Los diferentes tipos de malla (por ejemplo, alambre tejido, poliuretano, caucho) tienen áreas abiertas y características de desgaste variables, que afectan la capacidad.

Considere los diseños autolimpiantes: los diseños de malla antiobstrucción, como las mallas de alambre de piano o las mallas ranuradas, pueden evitar el bloqueo de la malla y mantener la capacidad.

Tensión de la malla:

Tensión adecuada: asegúrese de que las mallas estén correctamente tensadas. Las mallas sueltas vibrarán de manera inadecuada, lo que reducirá la eficiencia y la capacidad.

Controles regulares: controle y mantenga regularmente la tensión de la malla, ya que puede cambiar con el tiempo.

Área de la plataforma de la malla:

Superficie más grande: una plataforma de malla más grande naturalmente ofrece mayor capacidad.

Evalúe la plataforma existente: si el espacio lo permite, considere actualizar a una plataforma de malla más grande.

3. Alimentación y distribución de materiales:

Single layer horizontal sieve

Distribución uniforme de la alimentación:

Alimentación controlada: asegúrese de que el material se alimente de manera uniforme en todo el ancho de la criba para evitar la sobrecarga en ciertas áreas.

Alimentadores: utilice alimentadores adecuados (por ejemplo, alimentadores vibratorios, transportadores de banda) para controlar la velocidad de alimentación.

Distribuidores: implemente dispositivos como esparcidores o desviadores para distribuir la alimentación de manera uniforme.

Control de la velocidad de alimentación:

Velocidad de alimentación optimizada: la sobrealimentación o la alimentación insuficiente pueden reducir la capacidad. Experimente para encontrar la velocidad de alimentación óptima para su material y la configuración de la criba.

Monitoreo: controle la profundidad del lecho de material en la criba. Si es demasiado profunda, puede dificultar el cribado, mientras que si es demasiado superficial, puede no permitir una separación eficiente.

Preparación del material:

Precribado: eliminar el material de gran tamaño antes de que llegue a la criba principal puede mejorar el rendimiento y reducir el desgaste.

Desaglomeración: si el material se apelmaza, considere utilizar técnicas de desaglomeración (por ejemplo, volteo, cañones de aire) antes del cribado.

4. Mantenimiento y estado de la máquina de cribado:

Inspecciones periódicas: inspeccione periódicamente todos los componentes, incluidos los cojinetes, los resortes y los marcos de la pantalla, para detectar desgaste y daños.

Lubricación: asegúrese de que todas las piezas móviles estén lubricadas adecuadamente para reducir la fricción y garantizar un rendimiento óptimo.

Integridad del marco de la pantalla: asegúrese de que el marco de la pantalla esté estructuralmente sólido y libre de grietas o deformaciones.

Instalación adecuada: asegúrese de que la pantalla esté correctamente instalada y nivelada sobre una base estable para minimizar las vibraciones y garantizar un rendimiento constante.

5. Factores ambientales:

Temperatura: Las temperaturas extremas pueden afectar las propiedades del material y el rendimiento de la pantalla.

Contenido de humedad: Un alto contenido de humedad en el material de alimentación puede causar ceguera y reducir la capacidad.

Control del polvo: Implemente medidas de supresión del polvo para evitar la acumulación de polvo, que puede afectar el rendimiento de la pantalla.

Pasos clave para la mejora:

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

Analice su desempeño actual: comprenda su capacidad actual de detección y los obstáculos.

Identifique los factores limitantes: señale las áreas específicas que obstaculizan la capacidad.

Experimente con ajustes: pruebe sistemáticamente diferentes parámetros y soluciones.

Monitoree y haga un seguimiento de los resultados: recopile datos para determinar la eficacia de cada cambio.

Implemente configuraciones óptimas: una vez que identifique las mejores configuraciones, impleméntelas de manera consistente.

Consideraciones importantes:

Características del material: Las propiedades del material que se está cribando (por ejemplo, distribución del tamaño, forma, contenido de humedad) afectan significativamente la capacidad de cribado.

Análisis de costo-beneficio: Considere los costos asociados con las actualizaciones y los ajustes en comparación con los beneficios potenciales.

Seguridad: Asegúrese de que todas las modificaciones y los ajustes se realicen de manera segura y de acuerdo con las pautas del fabricante.

Al abordar sistemáticamente estas áreas, puede mejorar significativamente la capacidad de cribado de su criba vibratoria lineal horizontal, lo que genera una mayor productividad y eficiencia. Recuerde que optimizar una criba es a menudo un proceso iterativo que implica experimentación y análisis de datos.

 

Héroes de la industria química: cribado eficaz con cribas vibratorias

La criba vibratoria desempeña un papel fundamental en la industria química, no sólo es el guardián silencioso de la línea de producción, sino también el motor clave para mejorar la calidad del producto y la eficiencia de la producción. Como equipo central para el cribado preciso, filtración eficiente y deshidratación profunda de materiales en el proceso de producción química, la criba vibratoria asegura la pureza y uniformidad de varias materias primas químicas con su mecanismo de vibración único y diseño de criba fina. Las siguientes son las aplicaciones específicas de la criba vibratoria en la industria química:

Clasificación de gránulos de plástico:

Finalidad: Clasificar con precisión gránulos de plástico reciclados o de nueva producción, cribar gránulos de diferentes tamaños y eliminar eficazmente impurezas y gránulos dañados.
Finalidad: Garantizar una excelente calidad y un alto grado de homogeneidad en los productos plásticos. Este proceso de clasificación fina no sólo mejora las propiedades físicas y la durabilidad de los productos de plástico, sino que también proporciona a las empresas una importante ventaja competitiva en el mercado.

Linear Vibrating Screen

Cribado de fertilizantes:

Finalidad: Garantiza la uniformidad y pureza de cada grano de fertilizante.
Propósito: Al distinguir con precisión el tamaño de las partículas de fertilizante, el tamiz vibratorio hace que el fertilizante cubra el suelo de manera más uniforme cuando se aplica, y mejora la tasa de utilización de la eficiencia del fertilizante. Al mismo tiempo, el material de cribado resistente a la corrosión que adopta no sólo elimina eficazmente las impurezas en el fertilizante, sino que también garantiza la usabilidad a largo plazo de la criba, que es ampliamente aplicable a las necesidades de cribado de una variedad de productos fertilizantes y proporciona una base material sólida para la producción agrícola.

Tamizado de pinturas y pigmentos:

Uso: En la industria de la pintura, puede filtrar con precisión las partículas gruesas del pigmento, para que la textura de la pintura sea más delicada y el color más uniforme.
Finalidad: Puede filtrar las partículas gruesas de los pigmentos de forma meticulosa, haciendo que la textura de la pintura sea más delicada y el color más uniforme y completo. Este proceso no sólo garantiza la consistencia del color de las partículas de pigmento y evita el impacto negativo de las partículas gruesas en la calidad de las pinturas, sino que también mejora la estética y la durabilidad de las pinturas, lo que aporta infinitas posibilidades para la decoración arquitectónica y la creación artística.

NE65

Como parte indispensable de la industria química, la criba vibratoria, desde la clasificación fina de gránulos de plástico hasta el cribado eficiente de fertilizantes químicos, pasando por el cribado perfecto de pigmentos de pintura, muestra su potente función de cribado y su amplio valor de aplicación. No sólo mejora en gran medida la calidad y la eficiencia de la producción de productos químicos, sino que también inyecta nueva vitalidad y potencia al desarrollo sostenible de toda la industria. Con el continuo progreso de la ciencia y la tecnología, la aplicación de la criba vibratoria será más amplia, inyectando un nuevo impulso a la industria química.

¿Cuáles son los tipos de pantallas vibratorias para minería?

Las cribas vibratorias para minería son esenciales para separar materiales según su tamaño. Vienen en varios diseños para manejar distintos materiales, rendimientos y aplicaciones. A continuación, se detallan los principales tipos:

Basado en el movimiento

Cooperation Customer

Pantallas vibratorias de movimiento lineal (inclinadas u horizontales):

Mecanismo: Estas cribas vibran en línea recta, generalmente impulsadas por ejes excéntricos o motores vibratorios. La vibración suele estar en ángulo con respecto a la superficie de la criba, lo que hace que el material se mueva hacia adelante y se estratifique.

Cribas lineales inclinadas:

Descripción: La plataforma de la criba está ubicada en un ángulo con respecto a la horizontal.

Ventajas: Buena velocidad de transporte de material, a menudo se utiliza para el cribado inicial y el descascarillado.

Desventajas: Menos eficiente en separaciones más finas en comparación con las cribas horizontales.

Cribas lineales horizontales:

Descripción: La plataforma de la criba es horizontal o casi horizontal.

Ventajas: Mejor para separaciones finas, mayor eficiencia de cribado, menor estratificación del material, mayor tiempo de retención para una mejor deshidratación.

Desventajas: Puede requerir más energía y es posible que deba instalarse en aisladores de vibración para reducir el ruido y la transferencia de vibración.

Pantallas vibratorias de movimiento circular:

Mecanismo: Estas cribas vibran en un movimiento circular o elíptico. El movimiento vibratorio generalmente es generado por un eje excéntrico giratorio.

Descripción: Este tipo proporciona una acción de cribado más agresiva, mejor para manipular materiales pegajosos o difíciles de cribar.

Ventajas: Buena para materiales gruesos, alto rendimiento, eficaz para prevenir obstrucciones y ceguera.

Desventajas: Puede ser menos eficiente para separaciones finas, puede tener mayor desgaste debido al movimiento más agresivo.

Pantallas vibratorias de movimiento elíptico:

Mecanismo: El patrón de vibración es elíptico, combinando movimiento hacia adelante y hacia arriba.

Descripción: Este tipo ofrece un buen equilibrio entre movimiento lineal y circular, proporcionando tanto transporte hacia adelante como estratificación de partículas.

Ventajas: Versátil, adecuado para una variedad de tamaños de partículas, bueno para materiales propensos a la estratificación.

Desventajas: Puede ser más complejo en diseño y mantenimiento en comparación con las cribas lineales.

Linear Vibrating Screen

Según la configuración de la plataforma:

Cribas de un solo piso:

Descripción: Contienen solo una superficie de cribado.

Uso: Se utilizan a menudo para el descascarillado o la separación básica por tamaño.

Cribas de dos pisos:

Descripción: Contienen dos superficies de cribado apiladas una sobre la otra.

Uso: Pueden producir tres fracciones de tamaño diferente (de gran tamaño, medianas, de tamaño inferior).

Cribas de tres pisos (y más):

Descripción: Contienen tres o más superficies de cribado apiladas.

Uso: Se utilizan para múltiples separaciones en una operación.

Según la aplicación y la especialización:

Cribas Grizzly:

Descripción: Cribas de alta resistencia con aberturas grandes, que se utilizan generalmente para el descascarillado inicial y la eliminación de grandes rocas.

Uso: Principalmente para proteger el equipo posterior de material de gran tamaño.

Cribas de deshidratación:

Descripción: Diseñadas específicamente para eliminar el exceso de agua de los materiales.

Uso: Se utilizan después del lavado o procesamiento para reducir el contenido de humedad. A menudo utilizan una plataforma ligeramente inclinada y vibración rápida para acelerar el proceso de deshidratación.

Pantallas tipo banana:

Descripción: Pantallas con una plataforma curva que es empinada en el extremo de alimentación y se aplana hacia la descarga.

Uso: Diseñadas para manipular cargas de material muy altas con buena eficiencia.

Pantallas de flujo abatible:

Descripción: Estas pantallas tienen superficies de cribado flexibles que vibran de una manera que hace que la pantalla se flexione y se expanda, evitando el cegado, particularmente con materiales húmedos y pegajosos.

Uso: Muy efectivas con materiales desafiantes y pegajosos.

Pantallas finas:

Descripción: Diseñadas para manipular partículas finas y lograr separaciones de tamaño precisas, a menudo utilizan mallas muy finas o paneles de poliuretano.

Uso: Se encuentran en aplicaciones donde se busca material muy fino, como procesamiento de arena o recuperación de minerales.

Factores clave a tener en cuenta al elegir una pantalla vibratoria:

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

Tamaño y tipo de material: el tamaño, la forma, la densidad y el contenido de humedad del material que se está cribando influirán en la elección del tipo de criba.

Requisitos de rendimiento: la capacidad deseada de la operación de cribado determinará el tamaño y el diseño de la criba.

Eficiencia de separación: la precisión y exactitud de la separación requerida.

Requisitos de mantenimiento: facilidad de acceso para el mantenimiento y el reemplazo de los medios de cribado.

Costo: inversión inicial y costos operativos.

Restricciones de espacio: área disponible para la instalación.

En conclusión:

El mejor tipo de criba vibratoria depende de los requisitos específicos de la operación minera. Una evaluación cuidadosa de las características del material, el rendimiento y los resultados de separación deseados es crucial para seleccionar la criba adecuada para lograr un rendimiento y una eficiencia óptimos. Este desglose debería brindarle una comprensión sólida de los tipos comunes de cribas vibratorias para minería y sus aplicaciones.

¿Cuáles son los factores que afectan el rendimiento de cribado de la criba vibratoria?

El rendimiento de cribado de una criba vibratoria se ve afectado por diversos factores, incluidos los parámetros operativos, el diseño de la criba y las propiedades del material. La optimización de estos factores puede mejorar significativamente la eficiencia y el rendimiento del cribado. A continuación, se muestra un desglose:

Factores que afectan el desempeño de la detección

Linear vibrating screen

1. Propiedades del material

Distribución del tamaño de las partículas:

Una distribución amplia del tamaño puede reducir la eficiencia, ya que las partículas más pequeñas pueden bloquear las aberturas de la pantalla.

Forma de las partículas:

Es menos probable que las partículas con formas irregulares pasen a través de la pantalla en comparación con las partículas esféricas.

Densidad aparente:

Los materiales de alta densidad pueden requerir más energía para una separación eficiente.

Contenido de humedad:

Los materiales húmedos tienden a agruparse, lo que reduce la eficiencia de la pantalla y causa ceguera en la pantalla.

Fluidez del material:

Una mala fluidez puede provocar una distribución desigual en la superficie de la pantalla.

2. Diseño de la pantalla

Tamaño y forma de la abertura de la pantalla:

Las aberturas demasiado pequeñas o que tienen una forma inadecuada pueden provocar obstrucciones o una separación deficiente.

Inclinación de la pantalla:

El ángulo de la pantalla afecta la velocidad de desplazamiento del material y la probabilidad de que las partículas pasen a través de la pantalla.

Número de pisos:

Las cribas de varios pisos pueden separar los materiales en varios rangos de tamaño, pero pueden reducir la eficiencia debido a una mayor complejidad.

Frecuencia y amplitud de vibración:

Las frecuencias más altas y las amplitudes óptimas mejoran la estratificación y el rendimiento del material.

3. Parámetros operativos

Velocidad de alimentación:

Una alimentación excesiva puede sobrecargar la criba y reducir la eficiencia.

Distribución del material:

La distribución desigual en la superficie de la criba reduce la eficiencia de separación.

Dirección y patrón de vibración:

Los patrones de vibración lineales, circulares o elípticos afectan el movimiento del material y el rendimiento del cribado.

Tiempo de cribado:

Si las partículas pasan a través de la criba, la eficiencia disminuye.

4. Factores ambientales

Condiciones ambientales:

Los altos niveles de humedad o polvo pueden afectar las propiedades del material y el rendimiento de la criba.

Temperatura de funcionamiento:

Las temperaturas extremas pueden afectar el comportamiento del material y el rendimiento de la máquina.

5. Mantenimiento y desgaste

Estado de la superficie de la pantalla:

Las pantallas desgastadas o dañadas reducen la eficiencia de separación y pueden causar contaminación.

Tensión adecuada:

Las pantallas flojas o mal tensadas pueden generar vibraciones desiguales y reducir la eficiencia.

Lubricación y desgaste de los componentes:

Una lubricación deficiente o componentes desgastados (por ejemplo, cojinetes) pueden afectar negativamente la consistencia de la vibración.

Consejos para mejorar el rendimiento de la evaluación

Banana Screen

Optimice el diseño de la pantalla:

Elija el tamaño y la forma de apertura adecuados para el material que se está cribando.

Ajuste el ángulo de la pantalla y los parámetros de vibración para que se adapten a la aplicación.

Controle las propiedades del material:

Seque previamente o acondicione los materiales para reducir la humedad y evitar la formación de grumos.

Implemente procesos de precribado para eliminar partículas de gran tamaño.

Regule los parámetros operativos:

Mantenga velocidades de alimentación constantes y garantice una distribución uniforme del material.

Adapte los patrones de vibración a las características del material y los requisitos de cribado.

Mantenimiento regular:

Inspeccione y reemplace las pantallas y los componentes desgastados.

Limpie las pantallas con regularidad para evitar obstrucciones y ceguera.

Use equipo auxiliar:

Instale alimentadores o distribuidores para garantizar un flujo uniforme del material.

Aplique dispositivos antiobstrucciones o tecnología ultrasónica para mejorar la eficiencia de cribado de materiales finos o pegajosos.
Al considerar y optimizar cuidadosamente estos factores, puede maximizar la eficiencia, la precisión y el rendimiento de las pantallas vibratorias en diversas aplicaciones.

¿Cuáles son las causas del ruido de la pantalla vibratoria lineal y cómo solucionarlo?

Las cribas vibratorias lineales se utilizan habitualmente en la manipulación de materiales para cribar y separar materiales. Sin embargo, pueden generar un nivel de ruido considerable durante su funcionamiento. Comprender las causas de este ruido e implementar soluciones es esencial para mejorar las condiciones de trabajo y cumplir con las normas sobre ruido.

Causas del ruido en las cribas vibratorias lineales

Cooperation Customer

Mecanismos de vibración:

Desequilibrio en el motor de vibración o en el bloque excéntrico.

Componentes de vibración sueltos o montados incorrectamente.

Resonancia estructural:

El marco de la pantalla u otros componentes resuenan a frecuencias específicas, lo que amplifica el ruido.

Contacto con el material:

Ruido generado por el impacto y la fricción del material a medida que se mueve por la pantalla.

Piezas desgastadas o sueltas:

Los pernos, los sujetadores o los cojinetes desgastados pueden generar ruidos de alta frecuencia o traqueteo.

Amortiguación inadecuada:

Materiales de amortiguación insuficientes entre los componentes vibratorios y la estructura de base de la pantalla.

Aislamiento mal diseñado:

La vibración transmitida a la estructura de soporte o a la base puede generar ruido adicional.

Soluciones para reducir el ruido en las cribas vibratorias lineales

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

Optimice la fuente de vibración:

Inspeccione y equilibre regularmente los motores de vibración o los bloques excéntricos.

Utilice motores de alta calidad diseñados para minimizar el ruido.

Mejore el diseño estructural:

Refuerce el marco de la criba para reducir la resonancia.

Utilice materiales que absorban el sonido en los componentes estructurales clave.

Mejore el manejo de materiales:

Aplique revestimientos resistentes al desgaste y que amortigüen el ruido en las áreas donde los materiales hacen contacto.

Reduzca la altura de caída de los materiales para minimizar el ruido de impacto.

Mantenga y reemplace los componentes:

Apriete los pernos y sujetadores con regularidad.

Reemplace los cojinetes desgastados y otras piezas mecánicas de inmediato.

Agregue materiales amortiguadores:

Instale almohadillas de goma o capas amortiguadoras entre los componentes vibratorios y la base de la criba.

Use acoplamientos flexibles para aislar las vibraciones.

Optimice la base:

Instale aisladores de vibración o soportes de goma debajo de la máquina para reducir la transmisión de vibración.

Asegúrese de que la base esté estable y correctamente nivelada.

Arc Vibrating Screen

Utilice técnicas de insonorización:

Encierre la criba vibratoria en una cubierta o carcasa insonorizada.

Instale barreras acústicas alrededor de la máquina.

Supervisión y mantenimiento periódicos:

Programe controles de rutina para identificar y abordar de forma temprana las posibles fuentes de ruido.

Utilice herramientas de supervisión de vibraciones y ruido para evaluar el rendimiento.

Al abordar las causas fundamentales e implementar estas soluciones, se puede reducir significativamente el ruido de las cribas vibratorias lineales, lo que mejora la eficiencia operativa y garantiza un entorno de trabajo más seguro.

¿Por qué la pantalla vibratoria no se mueve en diagonal?

La criba vibratoria es un equipo de cribado ampliamente utilizado en la minería, la química, la alimentación y otras industrias. Clasifica los materiales según el tamaño de las partículas mediante vibración. Durante el proceso de producción, la criba vibratoria puede no moverse en diagonal, lo que generalmente significa que el movimiento de los materiales en la superficie de la criba se bloquea, lo que resulta en una disminución de la eficiencia del cribado. Para garantizar un proceso de producción fluido y una calidad estable del producto, es fundamental comprender las razones por las que la criba vibratoria no se mueve en diagonal y tomar soluciones.

1. ¿Cuáles son las razones por las que la pantalla vibratoria no se mueve en diagonal?

Cooperation Customer

Bloqueo de la pantalla: Después de un uso prolongado, la pantalla vibratoria puede bloquearse debido a la acumulación de materiales, especialmente los materiales húmedos y pegajosos tienen más probabilidades de adherirse a la pantalla, lo que dificulta el flujo de materiales.

Inclinación inadecuada de la superficie de la pantalla: Si la inclinación de la superficie de la pantalla de la pantalla vibratoria no está configurada correctamente, puede hacer que el material que se mueve sobre la superficie de la pantalla se ralentice o incluso se estanque.

Falla del motor de vibración: El motor de vibración es la fuente de energía de la pantalla vibratoria. La falla o daño del motor afectará directamente el efecto de vibración de la superficie de la pantalla, lo que provocará la incapacidad del material para fluir normalmente.

La humedad del material es demasiado alta: Los materiales con alta humedad son fáciles de pegar entre sí, lo que no solo bloqueará los orificios del tamiz, sino que también formará una capa de película pegajosa en la superficie de la pantalla, lo que afectará el tamizado del material.

La pantalla está dañada o la tensión no es suficiente: Una pantalla dañada o una tensión insuficiente hará que el material no pueda tamizarse e incluso puede atascarse en la parte dañada de la pantalla.

Alimentación desigual: si el dispositivo de alimentación es inestable o la cantidad de alimentación es demasiado grande, puede provocar una distribución desigual de los materiales en la superficie de la pantalla, lo que afecta el flujo y el efecto de cribado del material.

2. Soluciones al problema de falta de flujo diagonal de material en la criba vibratoria

High Frequency Dehydration Vibrating Screen

Limpieza de la pantalla: limpie la pantalla con regularidad, elimine los bloqueos y asegúrese de que los orificios de la pantalla no estén obstruidos. Para materiales húmedos y pegajosos, considere usar métodos químicos o de calentamiento para reducir la viscosidad del material.

Ajuste la inclinación de la superficie de la pantalla: de acuerdo con la naturaleza del material y los requisitos de cribado, ajuste la inclinación de la superficie de la pantalla de manera adecuada para promover el flujo y el cribado del material.

Verifique y repare el motor de vibración: verifique el estado de funcionamiento del motor de vibración con regularidad, repare o reemplace las piezas dañadas a tiempo para garantizar el funcionamiento normal del motor.

Controle la humedad de los materiales: seque los materiales antes de la alimentación o ajuste el proceso de producción para reducir la humedad de los materiales para reducir la adherencia de los materiales.

Reemplace o apriete la pantalla: verifique la integridad y la tensión de la pantalla, reemplace la pantalla dañada a tiempo o vuelva a apretar la pantalla para mejorar la eficiencia del cribado.

Alimentación uniforme: optimice el dispositivo de alimentación para garantizar una alimentación uniforme y estable y evitar la acumulación y el bloqueo de materiales en la superficie de la pantalla.

Un problema común en el proceso de producción es que la criba vibratoria no se mueve en diagonal. Analizando las posibles razones y tomando las soluciones correspondientes, se puede mejorar la eficiencia y la estabilidad de la criba vibratoria.

El mantenimiento regular y el funcionamiento razonable son la clave para garantizar el funcionamiento normal de la criba vibratoria. Con el avance de la tecnología industrial, la optimización y la mejora de la criba vibratoria mejorarán aún más su rendimiento y satisfarán las crecientes necesidades de producción.